Las Organizaciones. Variable: Individuo-División del Trabajo-Ambiente.
¿El desarrollo de las
organizaciones surgirá cómo necesidad para responder a las situaciones
cambiantes del entorno?
El
desarrollo de la organización empresarial es la tendencia al mejoramiento de
las relaciones interpersonales como medio de impulsar la empresa. En relación al
desarrollo de las organizaciones educativas, es una tendencia adaptada para
lograr un cambio planeado que se centra en los valores, actitudes y relaciones
interpersonales, tomando como punto de partida a las personas, se orienta hacia
metas estructuradas y demandas de la organización.
Así
como lo plantea Chris Argyris (1960). El cual expone que el desarrollo de las
organizaciones es el uso sistemático, integrado y flexible de lo que cierto
modo ya existía. Pero estaban dispersos en los años 40, 50 y 60. Cuyos
principales objetivos son: Atención
al enfoque adecuado de comportamiento, considerando los aspectos humanos o
psico-sociales siempre afectan, problemas o situaciones de cambio. Unas veces
como variable dependiente y otras como independiente.
Pero
para Bennis (1971). Es una respuesta al cambio, una compleja estrategia
educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y
estructuras de las organizaciones, en tal forma que estás puedan adaptarse
mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos, así como al ritmo vertiginoso del
cambio mismo.
Entre los cambios más importantes que las instituciones educativas deben de realizar se encuentran: Rectificar o ratificar, consolidar los valores científicos y culturales abandonar usos, costumbres y tradiciones.
Un cambio educativo, de acuerdo con Rodríguez Flores desarrolla cuatro principios básicos para implementar el cambio en la educación, siendo estos principio: del aumento de la participación activa y democrática, de valoración crítica de la actividad que se realiza, de motivación, del desarrollo y estimulación de la creatividad.
Por
otra parte el desarrollo organizacional, busca lograr un cambio planeado
de la organización. Los objetivos del desarrollo organizacional son: En primer término obtener información, asegurar
la retroinformación. En segundo lugar diagnosticar y por ultimo solucionar problemas.
Entonces que aborda el desarrollo
organizacional: Problemas de comunicación. Conflictos entre grupos. Cuestiones de dirección y como satisfacer los
requerimientos del personal.
Para cambiar las organizaciones a través de
modificar su “cultura” es decir, cambiar los sistemas de vida, de creencias de
valores y de forma aceptadas de relaciones entre las personas.
En conclusión el cambio organizacional, reconocemos que
cambiar es abrir oportunidades y aunque no siempre se logra, la idea es cambiar
hacia la mejora de nuestros procesos y por ende de nuestros productos, que en
el caso de la educación, son nuestros alumnos debidamente formados. Cambiar es
actuar de manera distinta para provocar resultados diferentes, no se puede
mejorar si se continúa como siempre, haciendo lo mismo y de la misma manera.
Comentarios
Publicar un comentario